La Armada ha establecido como principio, que todos los Sistemas, Equipos y Componentes (S/E/C) estén apoyados logísticamente a lo largo de su Ciclo de Vida. La intención de la Armada es adquirir un apoyo eficaz a fin de satisfacer las necesidades derivadas del escenario operativo en que desarrolla su actividad y de mantener una determinada disponibilidad operativa.
De acuerdo con este principio, los S/E/C requerirán cierto nivel de aprovisionamiento para establecer el apoyo inicial de repuestos, tanto en el número de repuestos distintos necesarios a bordo (alcance) como en la cantidad de cada uno de estos repuestos (profundidad). La determinación de dicho “Alcance” y Profundidad” la dará la experiencia en el manejo del equipo. No obstante, la adquisición inicial de estos repuestos se deberá efectuar mediante un cálculo cuyo fundamento será precisamente la “Propuesta Inicial de Apoyo” (PIDA).
La Propuesta Inicial de Apoyo (PIDA) es un documento que la ARMADA exige a todos los Contratistas de aquellos S/E/C que adquiere por sí misma o a través de terceros, con destino a sus Buques, Unidades o Instalaciones (BUIs) y que, después de un proceso de análisis entre la Armada y el Contratista, determina los repuestos, tanto en “Alcance” como en “Profundidad”, que se adquirirán para asegurar la disponibilidad operativa del equipo durante su Ciclo de Vida.
El objetivo de la PIDA es aportar la información necesaria para que la ARMADA pueda:
Todo Pedido/Contrato realizado por o para la ARMADA que cumpla todas las condiciones siguientes incluirá obligatoriamente la entrega del documento PIDA:
Solo se eximirán de esta obligatoriedad aquellos S/E/C que:
Conforme a las condiciones del Pedido/Contrato, el Contratista, sea o no el fabricante de los S/E/C, cumplimentará los formatos en soporte digital, de acuerdo con la “Instrucción Permanente de Abastecimiento y Transporte 001/2018 de 15.02.18 de AJAL sobre la Propuesta Inicial de Apoyo (PIDA)”. Como ayuda a la creación del soporte digital se dispone de una aplicación informática, denominada PIDAEMPRESA, que se puede descargar desde esta página Web de la Armada.
En caso de utilizar alguna aplicación propia del Contratista, los datos serán entregados obligatoriamente según los diseños de los ficheros indicados en el APENDICE A de la citada Instrucción.
La PIDA redactada por el Contratista en el formato indicado en el punto anterior, será remitida a la Armada (Oficina de Control de PIDAs de la JAL), vía correo electrónico, a la siguiente dirección: pidajal@fn.mde.es
NOTA: Para clave de descompresión, contactar con el teléfono 913124566, Gabinete de Informática de DAT.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información